El Diluvio de Noé es un tema mencionado en las religiones, que por causa de su presentación distorsionada por parte de algunos jurisconsultos de las religiones o su forma distorsionada en algunos libros celestiales distorsionados, la religión divina se vio expuesta a impugnaciones basadas en que la religión sería simples mitos; porque un diluvio de tal magnitud y con una historia que lo ha descripto de forma distorsionada y religiosamente reconocida, no puede ocurrir desde una perspectiva científica. No hay ningún resto arqueológico que indique que haya ocurrido, sino que es al revés, pues no podría ocurrir sin dejar decenas de rastros después del retroceso del agua de la Tierra, y la ciencia ahora no señala ninguna existencia de estos rastros.
Antes de pasar a la historia del Diluvio y a analizarla, presentaremos algunos argumentos científicos en contra de la historia religiosa del Diluvio; porque algunos de estos son empleados por los ateos para negar la religión divina sobre la base de que sería una práctica de repetición amplificada de mitos antiguos, como la historia sumeria del Diluvio. Conoceremos la refutación de estos argumentos presentando la historia del Diluvio que figura en el Corán y con un entendimiento correcto, la cual no se opone a los hechos científicos ni histórico-arqueológicos o geológicos.
Extracto del libro “La Ilusión del Ateísmo” de Ahmed Alhasan (a)